¿Por qué existe un segundo túnel inconcluso en Río Piedras? Carlos Pesquera explica su función y destino (VIDEO)

No muchos saben que actualmente existe un segundo túnel en la estación de Río Piedras. Este túnel fue construido desde el comienzo mismo de la obra del Tren Urbano, como parte de una futura extensión denominada fase 1A. Originalmente, la fase A es la ruta activa que conecta las estaciones desde Bayamón hasta Sagrado Corazón, pero la fase 1A contemplaba extenderse aún más allá, específicamente hacia Minillas, Viejo San Juan, Carolina y Caguas.

Durante años, esta extensión quedó detenida y el túnel permaneció sin completar. La estructura, aunque actualmente inactiva, representa un plan original más ambicioso que aspiraba a conectar más áreas urbanas mediante transporte público eficiente.

Mapa oficial que evidencia los planes de extensión del Tren Urbano.

CORTESÍA: ATI

En una entrevista extensa de aproximadamente hora y media, el ingeniero Carlos Pesquera compartió detalles reveladores sobre la planificación original del Tren Urbano, aclarando muchos rumores sobre la existencia y destino del túnel incompleto. Pesquera explicó que la idea era anticipar futuras expansiones para maximizar la inversión inicial en infraestructura. Aunque por diferentes razones presupuestarias y administrativas el proyecto quedó detenido, la existencia del túnel es testimonio de una visión más amplia y a largo plazo.

En el siguiente video podrás escuchar directamente a Carlos Pesquera explicando a fondo las razones, retos y circunstancias históricas detrás de este túnel olvidado en Río Piedras.

Esta entrevista forma parte del largometraje documental ENTRE LAS VÍAS: La historia del tren en Puerto Rico.
🎬 Próximamente en cines.

Anterior
Anterior

ATI considera iniciar sistema de cobro del Tren Urbano el 1 de julio

Siguiente
Siguiente

Más rutas y conexiones: el Tren Urbano actualiza su mapa